Superar los límites
Donna Magna, referente de la arquitectura del barrio de Caballito, se luce con su diseño contemporáneo, amenities para todas las necesidades, piezas de arte interactivas que conviven con propietarios y visitantes y la presencia infaltable del verde.
Lo primero que se destaca de Donna Magna, el cuarto edificio de la serie Donna de Azcuy ubicado sobre Avenida Directorio, es la fachada dinámica. Compuesta por “costillas” de paneles de aluminio color bronce combinado con GRC (premoldeado de hormigón), hormigón armado y grandes ventanales de vidrio, la estructura cambia de tonalidad según los momentos del día y la incidencia del sol.
El acceso al edificio también presenta un lenguaje arquitectónico único, con un espacio de doble altura donde se combinan vidrio, mármol travertino y madera. En el lobby, se exhiben tres imponentes luminarias denominadas “ovnis”, por su morfología futurista de formas redondeadas y su gran tamaño (tienen un diámetro de 1,80 metros). Estos artefactos, diseñados especialmente en los talleres de Azcuy, combinan fibra de vidrio, tela tensada y led.
En sus 13 pisos, Donna Magna cuenta con unidades de 2, 3, 4 y 5 ambientes, amplios balcones, algunas con terraza propia y dependencia. Son 67 departamentos con superficies que van desde 67 hasta 284 m² y 2 locales que están vinculados a la calle.
Un amplio catálogo de amenities completan la propuesta. En la planta baja se despliega el jardín que se suma a la piscina, el lounge y la sala de juegos para niños. Una escalera central de forma helicoidal conduce al salón de eventos, al gimnasio y al spa en el entrepiso. En la terraza se encuentra un espacio con parrillas rodeadas por vegetación y una huerta que puede ser utilizada por todos los propietarios del edificio.
Como sucede en todos los desarrollos que componen la serie Donna, la presencia del arte contemporáneo cobra especial relevancia. Magna alberga a “Sonos”, la obra con la que el artista Hernán Soriano ganó la cuarta edición del Premio Azcuy. Esta instalación permanente de siete esculturas-instrumentos sonoros está estratégicamente ubicada en diferentes espacios de la planta baja y queda disponible para que visitantes y residentes la disfruten de forma interactiva.