La institución suma una nueva iniciativa asociada al mundo del deporte apadrinando a 12 atletas argentinos de alto rendimiento. Para el lanzamiento, organizó una clínica de pádel con la jugadora profesional Delfina Brea, número 2 en el ranking mundial en pareja. El evento fue el primero de una serie que promete más encuentros para promover la importancia de la actividad física y la vida saludable.
Con una concurrida clínica de pádel encabezada por la deportista Delfina Brea en el club El Monasterio, en Caballito, la Fundación Azcuy lanzó oficialmente el área de deportes, a través del cual patrocinará, entre otras acciones, a 12 atletas argentinos de diferentes disciplinas.
Brea, ganadora En 2024 del primer puesto en pareja en el Sevilla Premier Pádel P2, fue la gran protagonista de la jornada: jugó con los asistentes, contó detalles de su carrera y se fotografió con sus fans, que colmaron el lugar.
El evento en El Monasterio -que también contó con la presencia de clientes, proveedores, amigos y colaboradores de Azcuy- refleja el compromiso de la Fundación no solo con el bienestar de sus empleados, sino también con el de la sociedad en su conjunto.
“Es una gran alegría poder acompañar a deportistas de diferentes disciplinas que se esfuerzan todos los días dando lo mejor”, explicó durante el evento Gerardo Azcuy, CEO de compañía. Y agregó: “Desde la Fundación nos enfocamos en promover y llevar adelante diferentes iniciativas vinculadas a la arquitectura, el arte, el urbanismo, la sustentabilidad y la ayuda social como motores del desarrollo educativo, cultural, económico y de innovación”.
Hay equipo
Los 12 deportistas seleccionados por la Fundación como Embajadores son todos de alto rendimiento y de diferentes disciplinas. Tres son adaptados. El primero, el medallista paralímpico Juan Samorano, quien obtuvo el bronce en los Juegos Paralímpicos Paris 2024 y en Tokio 2020 en taekwondo. Es el actual campeón parapanamericano.
También está Ezequiel “Junior” Fernándes, campeón del mundo y medalla de plata en Paris 2024 con Los Murciélagos, la Selección Argentina de fútbol 5 para ciegos. Junior es jugador de Huracán.
Completa la lista el rosarino Hugo Acuña, el mejor ultramaratonista ciego del país que tiene como objetivo llegar a competir en el Espartalón, la carrera más exigente del mundo en la que hay que recorrer 246 kilómetros entre las ciudades griegas de Atenas y Esparta. Hugo busca ser el primer atleta ciego del mundo en conseguir esa meta en menos de 36 horas.
El resto de los embajadores deportivos, además de Delfina Brea, son Camilo Ugo Carabelli (tenis), Franco Florio (atletismo), Macarena Ceballos (natación), Lucas Martínez (Los Leones, hockey), Luciano González Rizzoni y Gastón Revol (Los Pumas 7), María José Vargas (racquetball) y Joaquín “Tuti” Rodríguez Pusterla (skate).
De esta manera, Fundación Azcuy amplía su alcance al incluir el apoyo al deporte que se suma a las iniciativas culturales, de sustentabilidad y responsabilidad social sobre los que cimenta su tarea.